top of page

Qué significa para América Latina

Todas estas herramientas tienden a reducir distancias y traerán beneficios para una región apartada de los principales mercados globales y con centros urbanos separados como América Latina. Vamos a estar más cerca del resto del mundo que nunca antes, lo que nos permitirá abordar mercados globales con mayor facilidad. También se abrirán oportunidades para participar en el desarrollo de productos y servicios orientados a mercados de rápido crecimiento en torno a la computación ubicua. Por otro lado, también será mucho más fácil vender servicios y aplicaciones de forma remota a la región desde otros países y tendremos que pensar cómo preservaremos la privacidad en un mundo hiperconectado en el que todo lo que hacemos puede ser monitoreado.
Todo conectado
Hablar con artefactos
La internet de las cosas

Internet de las cosas

Cada día hay más objetos conectados a internet y comunicandose entre sí. El mercado de objetos inteligentes y conectados pasará por un crecimiento explosivo en los próximos años. Se estima que 50 mil millones de objetos estarán conectados a la internet de las cosas en 2020, incluyendo cámaras, computadoras, electrodomésticos y todo tipo de sensores. Las oportunidades no se limitan al mercado de consumidor sino también a aplicaciones orientadas a negocios.

Wearable computing

La reducción del costo y del tamaño de procesadores y sensores abre nuevas posibilidades. Este año Intel está impulsando fuertemente el desarrollo del mercado de wearable computing, lo que debe finalmente tornar realidad una serie de aplicaciones que van desde la salud a la moda.
Wearable en la vida diaria
Intel entra al mundo wear
Wearable en salud
Lente de contacto con sensor de Google
Wear en Android

Móvil

Los celulares y las tabletas están por todos lados y se tornan cada día más poderosos. Se estima que en 2014 el número de celulares será mayor a la población humana. La caída en el costo de celulares inteligentes, la penetración en países emergentes y nuevas tecnologías como el p-cell de Artemis y drones solares permitirán que todos estemos permanentemente conectados a la red.
El mercado de smartphone
Ancho de banda ilimitado y móvil
Demostración de P-Cell
Smartwatch
Internet en todo lugar
Emergentes impulsan moviles
En las noticias
Sentidos virtuales
Juegos de realidad virtual 
Los equipos y aplicaciones de realidad virtual están entrando en una fase de crecimiento acelerado con la reciente introducción de Oculus Rift (adquirido por Facebook). Las aplicaciones iniciales están más vinculadas a juegos y entretenimiento, pero no es difícil suponer que pronto el fenómeno de Second Life donde la gente crea avatares a través de los cuales interactúa con otras personas en un mundo virtual gane nueva envergadura.

Realidad virtual

CastAR game
Layar
El futuro de la realidad aumentada
Las fronteras entre la realidad y el mundo digital se están tornando tenues y dinámicas. Nuevos equipos como Google Glass y aplicaciones como Layar permiten agregar camadas de información al mundo real redibujándolo. Este es un campo que todavía está en una etapa inicial de desarrollo, pero su impacto será disruptivo en los próximos años.

Realidad aumentada

Intel entra al mundo wear
LIFX
SmartThings
Google Glass en el campo
Portero en el celular
Monitoreo remoto de tu casa
Musicaliza tu casa
National Geographic
Google Glass
Wearable en expresión humana
Headsets de realidad virtual
Visión de realidad virtual y aumentada
Oculus Rift
Layar con Google Glass
Sin pantallas ni monitores 
Decora tu casa
En los últimos años América Latina y el mundo dieron un enorme salto de conectividad con la introducción de banda ancha, celulares inteligentes y tabletas. En los próximos años esta tendencia se continuará profundizando, llegando a todos los segmentos de la población y permitiendo un nivel de conectividad inusitado. Wearable computing, la internet de las cosas y dispositivos y aplicaciones de realidad aumentada y virtual tornarán la computación completamente ubícua.

Computación ubicua

© Copywright Ignacio Peña

bottom of page