top of page

Impresoras 3D o Manufactura Aditiva
Las impresoras 3D abren un mundo de posibilidades permitiendo producir cualquier objeto que seamos capaces de imaginar. En los últimos años se viene dando una explosión de nuevas tecnologías y aplicaciones. Pero la revolución apenas comenzó. Pronto tendremos impresoras 3D en nuestras casas y sus capacidades se multiplicarán.
Una impresora 3D produce objetos tridimensionales de cualquier forma a partir de un modelo digital. Lo hace agregando una camada de material por vez.
Es posible imprimir objetos en cualquier material: plástico, metales, cerámica e incluso células. En esta charla TED podrás ver una introducción al tema.
Imprimir casas baratas e increíbles en 48 horas
Armas
Manos
Imprimir órganos de repuesto
Imprimir medicinas en tu casa
Imprimir un bife de carne u objetos de cuero
¿Qué es la impresión 3D?
Objetos minúsculos
Libera la creatividad
Expande las fronteras de la creatividad al eliminar el costo de la complejidad y al crear un camino mucho más fácil y directo entre la idea y el producto.
Reduce el costo de probar
Reduce el tiempo y el costo del desarrollo de prototipos posibilitando un mayor número de iteraciones y un mejor producto final. También permite testear un producto en el mercado hasta que se justifique la producción en masa.
Nivela el campo de juego
Nos brinda las herramientas para diseñar un producto, enviar las especificaciones a un fabricante y vender el producto online.
Nos torna fabricantes
Permite imprimir productos y objetos de arte que nos gusten. Puede ser una copia de un juguete, una pieza que se rompió o que no existe más o en el futuro prácticamente cualquier cosa (ver abajo)
Impactos
Ejemplos Actuales
Posibilidades Futuras
Qué significa para Latam
Moda
Comida
Implantes
Arte
Réplicas de uno mismo
Robots
Objetos de alta complejidad
Piezas de autos antiguos
Piezas de naves espaciales
La revolución de las impresoras 3D apenas comenzó. Las posibilidades para la próxima década son increíbles. Impresoras capaces de producir una casa de 100 metros cuadrados en menos de 48 horas por una fracción del costo de los métodos tradicionales. Impresoras de órganos que nos permitirán reemplazar nuestros corazones o nuestros hígados por órganos nuevos hechos a medida y con nuestra información genética. Impresoras que nos permitirán producir cualquier medicina o molécula en nuestras casas. Bioimpresoras capaces de hacer cuero y carne. El impacto sobre industrias tradicionales como la construcción, la agricultura y la farmacéutica será transformacional. Es fundamental anticiparse a estos cambios para poder surfearlos.
Las impresoras 3D están cayendo violentamente de costo. En los últimos tres años pasaron de ser una curiosidad para tornarse una industria billonaria con productos de consumo masivo que cuestan apenas algunos cientos de dólares. Las aplicaciones incluyen objetos de arte y decoración, instrumentos de música, juguetes, comida, moda, armas, prótesis e implantes. Esto abre un campo enorme para quienes se posicionen temprano en este espacio. ¡Aprovechalo!
Para una región creativa como América Latina la manufactura aditiva abre posibilidades fantásticas. Nuestros diseñadores pueden crear productos, publicarlos en sites como Shapeways y venderlos al mundo.
Emprendedores innovadores pueden desarrollar nuevas impresoras 3D como hizo Trimaker.
Tenemos acceso a una infinidad de productos que podremos imprimir en casa o en un café.
Podemos explorar y capturar valor en la creciente intersección entre la manufactura aditiva y otras tecnologías exponenciales como la biología sintética y la robótica.
Se abre un espacio enorme para producción en pequeña escala con baja incidencia de costo de mano de obra.
La revolución apenas comenzó. Podemos ser parte.
bottom of page